50% discount on our fees for the processing inheritances caused by COVID-19. It is our small contribution to help you in these difficult times.
01.
talk to us
Talk to us in the way that is most comfortable for you and that best suits your needs (email, video conference, telephone, etc.) and we will be happy to assist you and listen to your concerns
.
02.
we plan
Once you have explained your legal problem to us, we will try to solve it immediately. But if that is not possible, we will make every effort to find the most appropriate solution to resolve your legal concerns.
03.
we find solutions
The entire BPP team will be there to work on, negotiate and deal with your legal issue, solving it in the most efficient way possible for your interests, always offering the personalized service that we are known for
.
…after a storm comes a calm…
The law firm PEÑARROJA – PALÉS is made up of a team of lawyers with a huge amount of professional experience going back to 1943.
We are a dedicated team, ready to accompany you on the long journey that day-to-day life entails in the professional and personal world. From the beginning to the end.
we specialize in
bankruptcy · commercial · civil
family · employment
tax · criminal

Enter the Second Chance Platform and clear your debts!!
we believe it’s important that we let you know
Primera sentencia favorable a la procedencia de un despido por causas económicas durante la pandemia Covid -19
La sentencia 283/2020 dictada por el Juzgado de lo Social nº 1, de Barcelona, resultado de la labor en la defensa del empresario por parte de la letrada Ana Bienzobas, integrante del Bufete Peñarroja Pales, resuelve de forma novedosa que un despido por causas...
El pasado día 1 de Septiembre entró en vigor la norma que nos ayudará a conducir los procedimientos concursales
Por si no lo sabéis, el pasado día 1 de Septiembre entro en vigor el TRLC (Texto Refundido de la Ley Concursal) que será a partir de ahora la norma que nos ayudará a conducir los procedimientos concursales a todos aquellos que participamos en ellos, Jueces,...
El delito de revelación de secretos y descubrimiento de secretos en el marco de un proceso de separación o divorcio.
El artículo 197 del Código Penal castiga al que, para vulnerar la intimidad de otra persona o descubrir sus secretos, se apodere de sus papeles, cartas, correos electrónicos o cualquier otra documentación sin el consentimiento de éste. En el marco de los...
El artículo 267.5 de la l.O.P.J. Y la doctrina del Tribunal Supremo (sSTS 288/2019, sala segunda, de 30 de mayo de 2019, ponente Julián Sánchez Melgar) provocan la inoperatividad del artículo 851.3º de la l.E.Cr. (recurso de casación por incongruencia omisiva o fallo corto)
Entre los motivos por los que se puede plantear la casación de una Sentencia ante la Sala Segunda del T.S., se cuenta el de la incongruencia omisiva, o fallo corto, que se puede interponer “Cuando no se resuelva en ella sobre todos los puntos que hayan sido objeto de...
¿Por qué acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Por si no lo sabéis, la Ley de 2 Oportunidad es la norma legal que regula la cancelación de deudas para, preferentemente, personas físicas, sean deudas por consumo, de tu negocio como autónomo o porque eres avalista de terceros, que acostumbran a ser PYMES que se...
COVID19: arrendamientos de locales y distintos de vivienda. Revisión de la renta. Cláusula “REBUS SIC STANTIBUS”
Uno de los más graves perjuicios económicos derivados de la pandemia Covid19 al que no se ha dado una solución global, es el que se genera a los arrendatarios para afrontar el pago de las rentas de aquellos locales de comercio o de restauración, que como consecuencia...
¿Qué me puede pasar si incumplo las normas del confinamiento impuestas por el estado de alarma, a raíz del COVID-19?
Existen dos posiciones al respecto: la Abogacía del Estado considera que para aplicar la "Ley mordaza", y poder sancionarte con multas de entre 601 a 30.000 euros, además de incumplir las normas es necesario que la Policía te requiera personalmente para que no lo...
¿Se puede despedir un trabajador si la empresa ha suscrito un ERTE?
Tras la entrada en vigor del RDL 18/2020 de 12 de Mayo, que modifica la disposición adicional sexta del Real Decreto ley 8/2020 de 17 de Marzo, se puede afirmar que: Se “prohíbe”, a las empresas que han aplicado un ERTE por fuerza mayor despedir o extinguir contratos ...
Prórroga vigencia ERTES por fuerza mayor (COVID-19) y la exoneración de las cotizaciones
Finalmente, tras muchas peticiones, se ha acordado desvincular los ERTES fuerza mayor-Covid 19 al estado de alarma. ¿SE PRORROGAN LOS ERTES POR FUERZA MAYOR COVID-19 MAS ALLÁ DEL FIN DEL ESTADO DE ALARMA? Si, los ERTES por causa de fuerza mayor se prorrogarán...
that we are here to help you